dc.creatorMelville, Herman
dc.date2020-11-08T01:11:18Z
dc.date2021-03-19T04:29:06Z
dc.date2020-11-08T01:11:18Z
dc.date2021-03-19T04:29:06Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-21T22:58:15Z
dc.date.available2024-06-21T22:58:15Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3099
dc.identifierhttp://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf4/herman-melville.1.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497829
dc.descriptionSabemos cuán poderosa es la presión del protestantismo en la literatura norteamericana. Allí donde clava su aguijón, el escritor se revuelve herido de muerte. No es otra la reacción de Melville, quien a partir de sus conflictos internos con la religión heredada va levantando su obra narrativa. Desde luego, no se compone ésta exclusivamente de tal conflicto, pues entran en su estructura las experiencias del autor como marino; es decir, como hombre de acción. Es éste un rasgo muy característico de ciertos creadores norteamericanos: combinar sus aventuras externas con sus inquietudes internas, hasta lograr una mezcla muy efectiva y poderosa cuando expresada en palabras. Así con Melville. Acosado por una pobreza relativa, se contrata como una especie de grumete en el Highlander.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherDirección de Literatura
dc.subjectCuento
dc.subjectLiteratura
dc.subjectHerman Melville
dc.subjectNarrativa estadounidense
dc.subjectCuento del siglo XIX
dc.titleMaterial de Lectura
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución