dc.creatorÁlvarez Díaz de León, Germán
dc.creatorMontenegro Núñez, María del Carmen
dc.creatorMartínez, José Manuel
dc.date2019-02-26T06:00:31Z
dc.date2021-03-19T02:04:39Z
dc.date2019-02-26T06:00:31Z
dc.date2021-03-19T02:04:39Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-21T22:10:13Z
dc.date.available2024-06-21T22:10:13Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1280
dc.identifierhttp://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/Notas_para_la_Historia_de_la_Criminologia_Alvarez_Diaz_Montenegro_Nunez_Martinez_Manuel_TAD_7_8_y_9_sem.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497303
dc.descriptionAunque se debate, actualmente se asume que la criminología es una disciplina científica cuyo objeto de estudio esta vinculado con el delito, los delincuentes, las víctimas y el control social, al reconstruir su devenir debemos como lo hacen otros autores mencionar los antecedentes precientíficos de la disciplina, incorporar a esta historia a los autores utópicos, iluministas y reformadores que antecedieron el debate entre las escuelas clásica y positivista en el siglo XIX y afanes y desarrollos posteriores, orientados a darle un carácter científico a la criminología
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectCriminología
dc.subjectNotas
dc.subjectPsicología
dc.titleNotas para la historia de la criminología
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución