dc.creatorDíaz de Cossio, Roger
dc.date2019-02-26T14:53:57Z
dc.date2021-03-19T03:48:10Z
dc.date2019-02-26T14:53:57Z
dc.date2021-03-19T03:48:10Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2024-06-21T21:20:47Z
dc.date.available2024-06-21T21:20:47Z
dc.identifier968-36-7370-8
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1666
dc.identifierhttp://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Barreras_a_la_innovacion_tecnologica_en_Mexico.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496751
dc.descriptionEl proceso que lleva a la innovación tecnológica es complejo: involucra factores educativos, culturales, políticos, económicos y hasta geográficos y ecológicos. Roger Díaz de Cossio afirma en este artículo que en nuestra sociedad existen barreras para desarrollar y aplicar innovaciones tecnológicas asociadas a cada uno de estos factores. Aunque éstos se interrelacionan, el autor los divide con fines analíticos y define con un lenguaje directo y claro los obstáculos esenciales de la innovación. Pero al exponer con juicio crítico los problemas no existe un planteamiento pesimista, pues el autor fundamenta en este análisis su discusión optimista de que todas las barreras son salvables. De este modo, sugiere un conjunto de políticas y programas de desarrollo sostenible de carácter educativo, financiero, social, etcétera, que estimulen la innovación tecnológica adecuándose a nuestra realidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.subjectDesarrollos tecnológicos
dc.subjectInnovaciones
dc.subjectBarreras
dc.subjectSociología
dc.titleBarreras de la innovación tecnológica en México
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución