dc.creatorSilva Rodríguez, Arturo
dc.date2018-10-25T23:09:59Z
dc.date2021-03-19T02:04:47Z
dc.date2018-10-25T23:09:59Z
dc.date2021-03-19T02:04:47Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-21T20:52:52Z
dc.date.available2024-06-21T20:52:52Z
dc.identifier987-607-00-7031-0
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/265
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.22201/FESI.9876070070310e.2016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496430
dc.descriptionEl horizonte de la educación a distancia en la sociedad del conocimiento y la interacción es extenso ofrece al mismo tiempo oportunidades importantes y riesgos reales que se deben afronta con carácter y decisión (UNESCO, 2003). Uno de estos cambios que implica oportunidades y riesgos es la imperiosa necesidad de una transformación radical en la administración y gestión de los sistemas de educación a distancia en línea. La administración actual de dichos sistemas ha estado en manos por lo regular de personas que han actuado de buena fe, pero que en algunos casos con conocimientos tecnológicos rudimentarios de cómo utilizar las TICS para liberar totalmente en línea la educación a distancia, pero eso sí con una vasta experiencia en la administración de sistemas educativos presenciales. Esta experiencia, como lo muestran varios ejemplo, no ha sido suficiente para administrar y gestionar entornos de educación a distancia en línea, porque además de esa experiencia se requiere apropiarse de la tecnología y de una teoría de gestión muy diferente a las que se siguen en los sistemas presenciales, que conceptualmente brinde el soporte a un plan estratégico viable para la adopción de métodos de educación a distancia congruentes con los valores y metas de la institución. Como se puede ver por estas breves ideas es necesario que en las IES se produzcan cambios significativos no sólo en los hábitos de aprendizaje de los alumnos, sino también en la forma de enseñar, aunado a transformaciones fundamentales en la gestión y por consiguiente en las estructuras organizativas de las IES, que sin lugar a dudas inducirá una mejora en su calidad educativa. En este sentido, este libro muestra la forma de gestionar una licenciatura en psicología totalmente en línea que se imparte en la UNAM a través de la FEZ-Iztacala. La obra se desarrolla a lo largo de 19 capítulos
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacala
dc.subjectEnseñanza de la psicología en línea
dc.subjectDesarrollo curricular
dc.subjectEvaluación docente
dc.subjectDemanda
dc.subjectCobertura
dc.subjectTrayectorias
dc.titleLa educación a distancia en la UNAM. Una semblanza desde el SUAyED Psicología
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución