dc.creatorMartínez Luna; Ricardo
dc.date2022-03-01T19:53:38Z
dc.date2022-03-01T19:53:38Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-21T20:48:52Z
dc.date.available2024-06-21T20:48:52Z
dc.identifier978-607-02-7392-6
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496377
dc.descriptionDespués de vivir exiliado en Inglaterra y Estados Unidos, Luis Cernuda visita México por primera ocasión en el verano de 1949. Su arribo será al paradisiaco puerto de Acapulco; y un año después se reencontrará en la Ciudad de México con sus amigos, también exiliados, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Concha Méndez. En México, el poeta redescubrirá dos realidades que el exilio anglosajón le negó: su idioma y el clima. Fue tal su atracción a México, que en el verano de 1951 decidió quedarse y no regresar a Mount Holyoke College, Massachusetts, salvo para presentar su renuncia. // En noviembre de 1952 se establece definitivamente en México y mantiene relación con dos instituciones educativas: la primera, El Colegio de México, donde se relaciona con Alfonso Reyes y obtiene una beca para escribir su obra Estudios sobre poesía española contemporánea y, la segunda, la UNAM, donde imparte clase y le publican su obra Pensamiento poético en la lírica inglesa (siglo XIX).En ambas obras se muestra como crítico literario, faceta poco conocida y estudiada del poeta sevillano, en la que mira la obra ajena desde la condición de poeta-crítico, con los riesgos y alcances que implica esta perspectiva crítica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.subjectPoesía
dc.subjectLuis Cernuda
dc.subjectExilio
dc.subjectMéxico
dc.subjectLatinoamérica
dc.titleLuis Cernuda: exilio, discurso y crítica literaria
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución