dc.creatorNorma Blazquez Graf
dc.creatorJavier Flores
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:35Z
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:35Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-21T20:46:09Z
dc.date.available2024-06-21T20:46:09Z
dc.identifier970-32-3004-0
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1855
dc.identifierhttp://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Ciencia%20Tecnologia%20Genero.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496365
dc.descriptionEste libro es el primer esfuerzo realizado desde México para reunir lo mejor del pensamiento Iberoamericano en el estudio de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y el género. Se trata de un campo de aparición muy reciente en el mundo, y a pesar del corto tiempo que ha transcurrido desde su surgimiento, ha alcanzado ya un lugar relevante dentro de los estudios sobre la ciencia. Su trascendencia radica en que aporta una nueva perspectiva sobre el proceso de creación de conocimientos y su aplicación. Esta obra resulta de particular importancia, ya que la mayor parte de los estudios de este tipo se han publicado en idioma inglés, por lo que constituye una imagen de los temas de interés que actualmente se abordan en América Latina y España y que se expresan mayoritariamente en español. Las y los especialistas cuyos trabajos integran el presente volumen, dirigen una mirada crítica a la ciencia tradicional desde diferentes disciplinas. Abarcan los campos de la historia de la incorporación de las mujeres a distintas áreas del conocimiento; el proceso de ingreso, permanencia y su situación actual en Iberoamérica; la enseñanza y difusión de la ciencia; las representaciones científicas del sexo y el género; la gestión ambiental y el conocimiento tradicional con perspectiva de género; la crítica feminista al conocimiento científico, así como las relaciones entre nuevas tecnologías y género. El presente libro es el resultado del trabajo realizado en 2003 y 2004 en el que se logró convocar a especialistas de diferentes países en esta temática, y se espera que contribuya a estimular la profundización de los estudios sobre las relaciones entre género, ciencia y tecnología en el mundo de habla hispana.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.subjectPerspectiva de Género
dc.subjectTeoría del Conocimiento
dc.subjectCrítica
dc.subjectEstudios de género
dc.titleCiencia, tecnología y género en iberoamérica
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución