dc.creatorPascual Soto, Arturo
dc.date2019-11-22T20:06:53Z
dc.date2021-03-19T03:37:57Z
dc.date2019-11-22T20:06:53Z
dc.date2021-03-19T03:37:57Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T20:44:57Z
dc.date.available2024-06-21T20:44:57Z
dc.identifier978-607-02-5009-5
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2540
dc.identifierhttp://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496357
dc.descriptionLas excavaciones arqueológicas efectuadas antes de iniciar la cuarta etapa de investigaciones de campo permitieron caracterizar de manera preliminar los primeros asentamientos de la civilización de El Tajín. Durante esta última etapa de investigaciones de campo (2002-2009) el autor se propuso articular un programa de excavaciones de prueba extensivas en la Plaza Sur, en la Plataforma Norte de Morgadal Grande y en el Cerro del Oeste de El Tajín para poder estudiar los restos de su primera arquitectura pública (ca. 250-600 d.C.). A partir de entonces dio forma a un modelo capaz de dar cuenta del surgimiento y posterior desarrollo de los estados arcaicos de la región de El Tajín.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Estéticas
dc.subjectExcavaciones
dc.subjectArqueología
dc.subjectTajín
dc.subjectHistoria
dc.titleEl Tajín. Memoria de excavaciones. Proyecto Arqueológico Morgadal Grande, 2002-2004
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución