dc.creatorGómez Gómez, Antonio
dc.date2022-11-16T19:44:11Z
dc.date2022-11-16T19:44:11Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-06-21T20:44:29Z
dc.date.available2024-06-21T20:44:29Z
dc.identifier968-36-8324-X
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3530
dc.identifierhttps://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/113
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cimsur.968368324xp.2000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496355
dc.descriptionCon los negros escapados de las fincas y haciendas de los españoles inicia su historia en los relatos tradicionales en los Altos. Así algunos aparecen como espantagentes, ladrones de víveres y mujeres. Con su vida al margen de las comunidades locales y completos extraños en estos territorios la imaginación pudo disfrazar a estos negros con atributos de demonios y otras entidades convirtiendo así la lucha por la sobrevivencia, por la libertad y la satisfacción de las necesidades en las acciones de potencias oscuras a través de seres igualmente oscuros. La versión que aquí presentamos proviene de San Juan Chamula.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherPrograma de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste
dc.subjectRelatos tradicionales
dc.subjectCuento
dc.subjectNarrativa indígena
dc.subjectChiapas
dc.titleEl negro cimarrón. Ya’yejal J-Ik’al
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución