dc.creatorEller, Wendianne Alice
dc.date2019-06-23T13:05:35Z
dc.date2021-03-19T03:51:49Z
dc.date2019-06-23T13:05:35Z
dc.date2021-03-19T03:51:49Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-21T20:42:50Z
dc.date.available2024-06-21T20:42:50Z
dc.identifier9786070247835
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2263
dc.identifierhttps://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/50_Esp_Gay.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496335
dc.descriptionEsta investigación es un acercamiento sociolingüístico al habla de una red social de hombres gays mexicanos, donde se aborda la variación sociofonética, las actitudes y las creencias de los informantes sobre el habla gay; se explora también acerca de si esta habla puede ser identificada entre las personas heterosexuales. De igual manera, se investigó el habla de personajes televisivos "gays" mexicanos, con el fin de comparar el estereotipo del habla gay con el habla real de los informantes entrevistados. Los resultados permiten concluir que la comunidad gay es altamente heterogénea, que sí existen rasgos fonéticos que la caracterizan y que la población general identifica con relativa facilidad el habla gay. Finalmente, las entrevistas pusieron en evidencia las presiones sociales y la discriminación que sufren estos hablantes tanto al interior, como fuera de la comunidad gay mexicana.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCoordinación General de Estudios de Posgrado
dc.subjectHomosexuales
dc.subjectLenguaje
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectModismos
dc.subjectLingüística
dc.titleSociolingüística del español gay mexicano: variación fónica, estereotipos, creencias y actitudes en una red social de hombres homosexuales
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución