dc.creatorZubieta García, Judith
dc.creatorBautista Godínez, Tomás
dc.creatorGómez Torres, Ana Hilda
dc.creatorFreixas Flores, María del Rosario
dc.date2018-10-26T00:31:39Z
dc.date2021-03-19T03:48:45Z
dc.date2018-10-26T00:31:39Z
dc.date2021-03-19T03:48:45Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-21T20:42:36Z
dc.date.available2024-06-21T20:42:36Z
dc.identifier978-607-02-7729-0
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496331
dc.descriptionDesde la perspectiva de los derechos humanos, la educación es uno de ellos que debe ser garantizado a cualquier ciudadano, independientemente de su condición física, sexo, edad, características socioeconómicas y lugar de residencia, entre otras condiciones. Varios son los esfuerzos que distintos organismos multilaterales, particularmente la UNESCO, han realizado para que este planteamiento se vuelva realidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectSistema
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectMexicanos
dc.subjectTecnología
dc.titleEducación. Las paradojas de un sistema excluyente
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución