dc.creatorAna Buquet
dc.creatorJennifer A. Cooper
dc.creatorHilda Rodríguez Loredo
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:36Z
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:36Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-21T20:37:53Z
dc.date.available2024-06-21T20:37:53Z
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1856
dc.identifierhttps://cieg.unam.mx/img/igualdad/eisistindi.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496305
dc.descriptionEl presente trabajo responde a la necesidad de contribuir al conocimiento de las relaciones entre los sexos en el ámbito académico, y apoyar a los agentes involucrados en la construcción de propuestas para atender este asunto. El Sistema de indicadores permite analizar un conjunto de dimensiones en las que se podrían advertir desigualdades entre los sexos: participación en los diferentes sectores de la institución, oportunidades en el acceso al empleo y a la educación, empoderamiento y autonomía, reconocimiento al trabajo y al desempeño escolar, distribución por nivel educativo, discriminación, tensión entre el ámbito laboral o escolar y el familiar, hostigamiento sexual y satisfacción en el trabajo y la escuela.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios de Género
dc.subjectEquidad de género
dc.subjectSistema de indicadores
dc.subjectInstituciones de Educación Superior
dc.subjectEstudios de género
dc.titleSistema de indicadores para la equidad de género en instituciones de educación superior
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución