dc.creatorÍmaz, Mireya
dc.creatorBlazquez, Norma
dc.creatorChao, Verania
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:36Z
dc.date2019-02-27T05:10:47Z
dc.date2021-03-19T03:34:36Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T20:34:23Z
dc.date.available2024-06-21T20:34:23Z
dc.identifier978-607-02-8541-7
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1857
dc.identifierhttps://sustentabilidad.unam.mx/pdf/publicaciones/generoycc.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496287
dc.descriptionLas “miradas de género”, compiladas en este texto, son producto del diálogo y ofrecen el lente a las y los tomadores de decisión, organizaciones civiles y profesionales interesados en los paradigmas del desarrollo, para entender los impactos del cambio climático a partir de observar la dimensión humana del uso y de la gestión de los recursos naturales y del medio ambiente como un conjunto. Al resaltar ejemplos de intervenciones y respuestas innovadoras en torno a cuatro ejes temáticos –bosques, agua, seguridad alimentaria y salud–, este compendio reitera la necesidad de avanzar hacia políticas y procesos para enfrentar el cambio climático con una mayor conciencia de género, que beneficiará no solo a las mujeres sino también a los hombres.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherPrograma Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad
dc.subjectCambio climático
dc.subjectGénero
dc.subjectSalud
dc.subjectEstudios de género
dc.titleCambio climático, miradas de género
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución