dc.creatorGonzález Verjel, May Stefanny
dc.date2023-10-20T18:36:16Z
dc.date2023-10-20T18:36:16Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-17T16:39:43Z
dc.date.available2024-06-17T16:39:43Z
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9494892
dc.descriptionEste capítulo tiene como objetivo resaltar los numerosos tratados binacionales entre Colombia y Venezuela y sus negativos efectos sociales, económicos, culturales y políticos; se trata de probar que de acuerdo a los fallidos intentos de integración con base a los análisis de la situación actual en esta materia, las relaciones binacionales requieren de una solución. Las relaciones colombo-venezolanas están afectas por sus diferencias ideológicas, Colombia capitalista democrático con énfasis en la internacionalización, y Venezuela socialista autocrático.
dc.formatapplication/pdf
dc.format486 KB
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.publisherMX
dc.relationhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L143
dc.rightsopenAccess
dc.rightsCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-04-13)
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectRelación Colombia-Venezuela
dc.subjectTratados binacionales
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectAspectos económicos
dc.subjectAspectos culturales
dc.subjectAspectos políticos
dc.subjectIntegración binacional
dc.subjectHumanidades y de las Artes
dc.titleCafé y petróleo : infortunada integración
dc.typeCapítulo de libro
dc.typebookPart
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución