dc.creatorMagallon Anaya, Mario
dc.date2023-08-03T00:56:41Z
dc.date2023-08-03T00:56:41Z
dc.date1989
dc.date.accessioned2024-06-17T15:55:16Z
dc.date.available2024-06-17T15:55:16Z
dc.identifier0185-156X
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2086
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9494780
dc.descriptionEn esferas de este ámbito, el autor en este artículo da a conocer como “America Latina” y “Tercer Mundo” son el resultado de la dinámica del desarrollo capitalista: es la instrodución del capitalismo a un medio social no-capitalista, donde la tendencia expansiva de las naciones imperiales de tipo mercantil e industrial buscará la forma de someter y anexionar regiones de explotación de materias primas, agrarias y mineras, cualesquiera sean los pueblos que la habiten.
dc.formatapplication/pdf
dc.format1.26 MB
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos
dc.publisherMX
dc.relationhttp://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-17.pdf
dc.rightsopenAccess
dc.rightsCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2023-04-11)
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectFilosofía latinoamericana
dc.subjectPolítica
dc.subjectTercer Mundo
dc.subjectIdeología
dc.subjectHumanidades y de las Artes
dc.titleLatinoamérica Tercer Mundo
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución