es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de la imagen visual de los productos procesados en la planta CEDEAGRO en Roldanillo, Valle

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29086
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489504
        Autor
        Giraldo Alcalde, Oscar Eduardo
        Osorio Ramírez, Yessica Alejandra
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        A través del tiempo, el concepto de marca (está compuesta de diferentes elementos físicos y psicológicos, que influyen decisivamente en el proceso de compra) ha evolucionado, se estima que desde siglos pasados, esta se utilizaba para distinguir bienes de un productor sobre otros, como resultado, diseñaron etiquetas con dibujos y símbolos que les permitían comercializar mejor sus productos. Esto permitió la transformación a empresas reales gracias a los progresos de transporte, comunicaciones, avances en los procesos de producción, mejoras en el embalaje, reformas en la legislación de marcas, publicidad, intermediarios efectivos (tiendas minoristas), políticas permisivas de inmigración, crecimiento de la industrialización y urbanización, y aumento del nivel de alfabetización. Todos estos cambios trajeron consigo el uso extendido de las marcas registradas. (Keller, 2008) En la actualidad, para un producto del mercado, ya sea de la canasta familiar, de salud, de origen animal o vegetal, la marca identificada con la imagen visual, es lo que permite al consumidor identificar el producto y ayuda al proceso de compra (confianza) gracias a sus características tales como el símbolo, logosímbolo, color y tipografía, estos elementos o características en mención, hacen posible que en un mercado los clientes o consumidores tengan una primera impresión. Este trabajo de investigación se enfoca en el concepto de imagen visual basado en una estructura superior como lo es el concepto de marca. Por tal razón, se realiza una referencia detallada sobre el concepto de la marca y sus componentes, en donde la imagen visual forma parte fundamental. El objetivo principal del estudio se centra en la elaboración de la imagen visual para los productos de la planta CEDEAGRO (Centro de desarrollo agropecuario) del INTEP (Instituto de Educación Técnica Profesional) de Roldanillo - Valle del Cauca, divididos en diferentes segmentos tales como cárnicos, lácteos, fruvers, entre otros. Se realizó una investigación acción participativa sobre los elementos (símbolo, logosímbolo, color y tipografía) con el fin de determinar cuál es la percepción de los docentes, funcionarios y estudiantes del INTEP, y los habitantes de municipio de Roldanillo. Se espera que con la elaboración del diseño visual, el INTEP a futuro pueda incursionar en un mercado abierto, ayudando a mejorar los canales de comercialización de los productos que se elaboran en la planta CEDEAGRO.
        Materias
        Imagen visual
        Mercado
        Centro de desarrollo agropecuario --CEDEAGRO
        Identidad corporativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018