es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Aplicabilidad de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en las industrias

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29017
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489467
        Autor
        Ropero Silva, Leidy Gimena
        Hernandez Leal, Angie Carolina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El propósito de esta investigación fue realizar un análisis de reflexión sobre la aplicabilidad de los métodos cuantitativos en la toma de decisiones en las industrias, donde se aborda varias herramientas importantes como la programación lineal, teorías de la decisión de la probabilidad, teoría de juegos, teoría de colas, simulación, entre otras. Esto se desarrolló bajo la metodología de búsqueda de información en bases de datos como Scielo, Redalyc y Google académico y con una combinación de palabras clave para encontrar la información necesaria para la redacción. Como principales resultados, se encontró que los métodos cuantitativos son útiles en la toma de decisiones industriales porque proporcionan herramientas para analizar datos, predecir resultados, optimizar procesos y recursos, tomar decisiones objetivas basadas en datos y evaluar diferentes escenarios antes de tomar decisiones críticas para una empresa. En conclusión los métodos cuantitativos proporcionan herramientas poderosas para que las industrias puedan hacer un análisis de datos y con estos tomar decisiones acertadas. Algunas de las técnicas usadas por los métodos cuantitativos incluyen modelos matemáticos, estadísticos y de optimización, para que de esta forma, se pueda ofrecer una base sólida la cual permita abordar desafíos complejos en la gestión de operaciones, la planificación estratégica, el control de calidad y más.
        Materias
        Métodos cuantitativos
        programación lineal
        teoría de probabilidad
        teoría de colas
        simulación
        procesos productivos.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018