Factores asociados a las complicaciones de la cirugía mínimamente invasiva de endometriosis, Barranquilla enero - septiembre de 2023
Autor
Mosquera Escobar, Kower Kaleff
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a las complicaciones de la cirugía mínimamente invasiva de endometriosis en dos IPS en la ciudad de Barranquilla, periodo enero de 2023 a septiembre de 2023.
Diseño del estudio: Se realizo un estudio multicéntrico de cohorte transversal analítico, enmarcado bajo el paradigma positivista, entre enero de 2023 y septiembre de 2023 e incluyó 63 mujeres con diagnóstico de endometriosis que se sometieron a cirugía por abordaje mínimamente invasivo. La recolección de datos se realizó mediante revisión de historias clínicas y reportes quirurgicos extrayendo las variables clínicas de interés y se realizó un análisis estadístico de para determinar los factores asociados al desarrollo de complicaciones intra y postoperatorias en las pacientes intervenidas quirúrgicamente.
Resultados: Se incluyeron 62 pacientes con diagnóstico de endometriosis, de las cuales el 21% (13) presentaron complicaciones intra o postoperatorias. Las complicaciones intraoperatorias mas frecuentes fueron el sangrado > 500 cc y la lesión vesical en el 27% y 3% respectivamente; las complicaciones postoperatorias mas frecuentes fueron la anemia severa y el ileo postoperatorio en el 10% y 8% de los casos respectivamente. La mayoría complicaciones se clasificaron como grado IIIb en la clasificación de Clavien – Dindo. La endometriosis estadio IV fue el factor mas asociado a complicacion quirúrgica,OR: 4.58 (IC95% 2.18 -18, p=0.03), seguido por el tiempo quirúrgico mayor de 200 minutos, OR: 3.03 IC95% 1.78-11.7, p=0.01).
Conclusión: La severidad de la enfermedad y el tiempo quirúrgico prolongado fueron los principales factores asociados con las complicaciones intra y postoperatorias en mujeres con endometriosis intervenidas mediante abordaje mínimamente invasivo.