Análisis de los beneficios del mercado de bonos de carbono para la industria cerámica del área metropolitana de Cúcuta.
Autor
Cristancho Laiton, Juan Camilo
Institución
Resumen
El departamento de Norte de Santander, dada su posición geográfica, cuenta con un potencial minero, esto ha permitido la formación de empresas que se dediquen a la extracción y transformación de estos materiales. El sector cerámico es uno de los abundantes con el que cuenta la región, dada su posición geográfica, le ha permitido generar un liderazgo en la calidad de sus materias primas y en los productos terminados.
El crecimiento que ha tenido el sector cerámico en los últimos años ha permitido la formalización de algunas empresas y dejando otras en la informalidad, su proceso productivo se ha caracterizado por ser empírico es decir se han creado adecuaciones manuales por el hombre sin respaldarse por la tecnología, empezando desde los hornos, ya que su construcción se hace de forma empírica sin conocimiento técnico de materiales ni en la forma que están hechos, no siendo en ningún momento amigable con el medio ambiente, es decir convirtiéndose en focos de contaminación, perjudicando a sus empleados y el entorno social, es importante que estas empresas del sector cerámico, por medio de adecuaciones y tecnologías en sus procesos, conlleven a la búsqueda permanente de alternativas de solución a las necesidades presentes en cada una de las empresas pertenecientes al sector.
Este proyecto se centra en el análisis de bonos de carbono enfocados al sector cerámico regional a partir de la revisión de la literatura y análisis de tecnologías que permitan establecer si es viable la implementación de estas estrategias para el sector cerámico