Cancelación de cirugías en una institución prestadora de servicio de salud, Montería 2021
Autor
Acuña Fonseca, Sindy Paola
Institución
Resumen
Introducción. La cancelación de cirugía se conoce como un indicador de salud, además
es la suspensión de un procedimiento quirúrgico de paciente programado la cual puede
causar eventos adversos, considerando que busca reestablecer la salud de los pacientes
que son intervenidos quirúrgicamente buscando así su tratamiento y aliviando su afección.
En Colombia las cancelaciones de cirugía tienen efectos negativos en los pacientes, el
personal de salud y la institución, este es un problema global el cual afecta a la población
del área de la salud considerándose que esto ocurre por ineficiencia en los procesos de la
programación o asignación de recursos y falta de planificación de la atención al paciente.
Objetivo: Identificar las causas por las cuales se da la cancelación de cirugías en una
institución prestadora de servicio de salud, Montería 2021.
Materiales o método: Descriptivo transversal retrospectivo, con un enfoque cuantitativo.
Resultados: De 2354 cirugías programadas en el periodo año 2021, la frecuencia de
cancelación de cirugías fue de 106, las causas principales de dan por orden medica con
un 41% (n=44), por parte del paciente con un 41% (n=43) y por parte de la institución con
un 18% (n=19), esto indica que en las causas más frecuente se da por parte de la orden
medica la cual se considera que hace parte al especialista.
Discusión y Conclusión: La cancelación de cirugías es un problema visible en Colombia
que tiene un alcance negativo en los pacientes, el personal de salud y la institución, este
puede relacionarse con una mala planificación en la programación en las instituciones de
salud.