Análisis del protocolo para cirugía de remplazo articular en una institución prestadora de servicios de salud de tercer nivel Barranquilla 2023
Autor
Blanco Hernández, Dayana Patricia
Cerpa Melendez, Luz Mery
Institución
Resumen
Los reemplazos articulares (artroplastias) de cadera y rodilla son en la actualidad procedimientos quirúrgicos que se realizan habitualmente en todo el mundo para
solucionar problemas artrósicos y traumáticos.
El avance en las técnicas quirúrgicas, ha permitido grandes desarrollos, particularmente en lo referente a diseños protésicos, materiales y versatilidad de los instrumentales, convirtiendo los reemplazos articulares en procedimientos eficientes de amplia indicación que han registrado resultados verdaderamente alentadores en
parámetros de supervivencia, rehabilitación, recuperación y funcionalidad, con cifras de complicaciones razonables y previsibles las infecciones a lo largo del tiempo se han considerado en su mayoría por microorganismos externos a la flora normal de los pacientes. El progreso alcanzado con la utilización y manejo de protocolo dentro de las instituciones prestadoras de servicios en salud cuenta con un considerable efectividad y baja mortalidad por muchas enfermedades infecciosas. Pero hoy en día la situación ha cambiado y las infecciones nosocomiales son un problema de relevancia creciente en los hospitales debido a varios factores, tales como la existencia de pacientes de mayor edad y con patologías crónicas como diabetes mellitus, cáncer etc.
Los implantes de rodilla son unos de los procedimientos más frecuente y exitosos en
cirugías ortopédicas y traumatología sin embargo no está exenta de riesgo de riesgos, en un porcentaje pequeño entre 5 y el 20 %, pueden desarrollar una infección en el postoperatorio.
Así mismo la propuesta investigativa cuenta con un estado del arte basado en las experiencias de los científicos que crearon protocolos quirúrgicos anteriormente, de la misma manera se realizó un análisis basado en el diseño conceptual, el marco
legal, temporal y espacial del mismo al igual que se pretende aportar en materia académica y científica a la comunidad médica en la institución.