es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Influencia de la música en ansiedad preoperatoria y constantes vitales de pacientes programados a cirugía, Barranquilla 2023

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28747
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489148
        Autor
        Campo Diaztagle, Maryangel Lucía
        Fritz López, Estefani
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La cirugía genera ansiedad y afecta los signos vitales de los pacientes. Se centra en cómo la musicoterapia se ha utilizado desde la antigüedad para reducir el estrés preoperatorio, citando ejemplos históricos como los de Nightingale y Billroth. El estudio propuesto busca evaluar la influencia positiva, negativa o nula de la musicoterapia sobre la ansiedad preoperatoria y los signos vitales de los pacientes. Objetivo: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la influencia que tiene la música en la ansiedad preoperatoria y las constantes vitales de los pacientes prequirúrgicos, de igual manera, se habla del uso de la terapia musical y los beneficios que esta trae a la evolución positivo del estado ansioso de los pacientes. Metodología: Se implementará una encuesta para evaluar el nivel de ansiedad (APAIS) y signos vitales de cada paciente antes de aplicar musicoterapia. La terapia consistirá en sesiones de 20 minutos con música tradicional china a un volumen moderado, utilizando auriculares inalámbricos, mientras se monitorean los signos vitales. Al final de cada sesión se realizará una pregunta sobre la satisfacción del paciente con la terapia. Resultados: El estudio demostró una disminución general en todos los aspectos evaluados, destacando una reducción promedio de 10.75 unidades en la presión arterial sistólica y 5.875 unidades en la diastólica. La saturación de oxígeno mostró mínimos cambios, con una disminución leve promedio de 0.125 unidades. La temperatura corporal apenas varió con una disminución promedio de 0.275 grados. La frecuencia cardíaca presentó los cambios más notables, con una disminución promedio de 9.375 latidos por minuto, siendo más significativa en ciertos pacientes, como el paciente número 4 con una reducción de 18 latidos por minuto. Conclusión: La música y sus intervenciones se presentan en la actualidad como una herramienta prometedora y no farmacológica para mitigar la ansiedad pre operatoria, contribuye a una experiencia mas positiva y menos estresante para los individuos que se enfrentan a procedimientos quirúrgicos.
        Materias
        Musicoterapia
        Cirugía
        Música
        Quirófano
        Terapia
        Ansiedad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018