es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de prototipo móvil para transportar y almacenar instrumental quirúrgico en centros hospitalarios

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28759
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489146
        Autor
        Utria Márquez, Alison Stephy
        Rojano Genes, Danna Cristina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los instrumentadores quirúrgicos, enfrentan desafíos relacionados con trastornos musculoesqueléticos (TME). Estos trastornos, influenciados por factores biomecánicos, físicos, organizativos, individuales y psicosociales, se manifiestan progresivamente con síntomas como hormigueo, adormecimiento, rigidez y pérdida de fuerza en diversas partes del cuerpo teniendo como prevalencia en el área de la central de esterilización. Con el tiempo, los síntomas se convierten en trastornos, como: lumbalgia, bursitis, artritis, hernias, entre otras. Los riesgos ergonómicos pueden causar trastornos psicológicos y fisiológicos originando graves daños a la salud porque producen cambios tanto emocional como en el cuerpo comprometiendo su productividad. Muchas de las actividades están relacionadas con la movilización de instrumental quirúrgico cuyo peso oscila entre 1 kg a 25kg, estos equipos reciben un proceso que va desde el lavado, secado empaquetado, esterilizado y almacenado, el traslado de un lugar a otro de todo el material se realiza de manera manual, lo que demanda una excelente condición física y técnica de mecánica corporal del personal. En el proyecto de investigación, se concluye que las instituciones analizadas cuentan con medios de transporte para actividades internas y externas, aunque un porcentaje no hace uso de ellos. Aquellos que utilizan estos medios experimentan molestias y esfuerzo al almacenar equipos. Las metodologías de diseño fueron efectivas para encontrar un diseño conceptual. La herramienta Onshape se utilizó para representar gráficamente el diseño. Se destaca el impacto directo en la salud de los instrumentadores, revelando que el almacenamiento y transporte del instrumental se relacionan significativamente con el desgaste progresivo de su salud.
        Materias
        Instrumentadores quirúrgicos
        Trastornos musculoesqueléticos
        Movilización de instrumental quirúrgico
        Almacenamiento de equipos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018