Realizar seguimiento detallado y estudios pertinentes que den solución a las problemáticas ambientales por vertimientos de la planta de agua residual mediana seguridad CPAMCEB combita Boyacá
Autor
Diaz Silva, Cristian Andrés
Institución
Resumen
El presente trabajo se llevó a cabo en el establecimiento penitenciario y carcelario CPAMCEB El Barne, ubicado en Combita, Boyacá. La instalación cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que enfrenta dificultades en el procesamiento de sus aguas, lo que ha generado problemas ambientales en el embalse La Playa. En este contexto, se han planteado estrategias para la recuperación, optimización y puesta en funcionamiento de la planta, con el objetivo de contribuir a la reducción de la carga contaminante.
El represamiento de las aguas, utilizado como método para mitigar inundaciones en la parte baja de la microcuenca, ha desencadenado una serie de problemáticas ambientales, sociales y económicas. Estas complicaciones son el resultado de la alteración generada por las aguas residuales provenientes de los municipios de Tunja, Oicatá, Combita, el establecimiento carcelario y penitenciario de alta y mediana seguridad, y Tuta. Tunja y el establecimiento carcelario destacan como los principales contaminantes de la represa.
Ante esta situación, es imperativo encontrar una solución urgente por parte de las entidades afectadas. La optimización y correcto funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales son cruciales para contrarrestar la contaminación en la represa y contribuir a la recuperación del espejo de agua. Actualmente, los sistemas utilizados para la descontaminación no son suficientes para compensar la carga contaminante, lo que requiere mejoras y un mayor compromiso con la comunidad afectada.