es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Realizar seguimiento detallado y estudios pertinentes que den solución a las problemáticas ambientales por vertimientos de la planta de agua residual mediana seguridad CPAMCEB combita Boyacá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28702
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489138
        Autor
        Diaz Silva, Cristian Andrés
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo se llevó a cabo en el establecimiento penitenciario y carcelario CPAMCEB El Barne, ubicado en Combita, Boyacá. La instalación cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que enfrenta dificultades en el procesamiento de sus aguas, lo que ha generado problemas ambientales en el embalse La Playa. En este contexto, se han planteado estrategias para la recuperación, optimización y puesta en funcionamiento de la planta, con el objetivo de contribuir a la reducción de la carga contaminante. El represamiento de las aguas, utilizado como método para mitigar inundaciones en la parte baja de la microcuenca, ha desencadenado una serie de problemáticas ambientales, sociales y económicas. Estas complicaciones son el resultado de la alteración generada por las aguas residuales provenientes de los municipios de Tunja, Oicatá, Combita, el establecimiento carcelario y penitenciario de alta y mediana seguridad, y Tuta. Tunja y el establecimiento carcelario destacan como los principales contaminantes de la represa. Ante esta situación, es imperativo encontrar una solución urgente por parte de las entidades afectadas. La optimización y correcto funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales son cruciales para contrarrestar la contaminación en la represa y contribuir a la recuperación del espejo de agua. Actualmente, los sistemas utilizados para la descontaminación no son suficientes para compensar la carga contaminante, lo que requiere mejoras y un mayor compromiso con la comunidad afectada.
        Materias
        Afluente
        Aireación
        Bacterias
        Demanda química de oxígeno (DQO)
        Tratamiento primario
        Tratamiento secundario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018