Érase una vez…¡Lo compostamos en 1, 2 x 3!
Autor
Novoa Galeano, Martha Alix
Díaz Rivera, Ingrid Alexandra
Chacón Marcado, Wendy
Institución
Resumen
Hace más de cinco milenios, la agricultura fue desarrollada como herramienta de abastecimiento
de las diferentes comunidades, y con ésta, el hombre ha buscado asegurar
la fertilidad de las tierras a través del uso de materia orgánica, que sufre un proceso de
descomposición y aporte de importantes nutrientes al suelo, tal y como sucede de forma
natural en la mayoría de los ecosistemas.
Gracias a sucesos de importante impacto a nivel global, como la Segunda Guerra Mundial
y la Industrialización, fueron cambiando las prácticas agrícolas tradicionales por
sistemas de producción a mayor escala y cuyos tiempos de cosecha fueran más cortos,
dando lugar al uso de derivados del petróleo para la producción de nuevos fertilizantes
sintéticos y químicos, lo que implicaba menos costos y resultados más rápidos. Desafortunadamente
para los suelos, la capa orgánica, que le otorga nutrientes para el desarrollo
de las plantas, fue desapareciendo poco a poco influyendo así en la alteración de los
ciclos naturales, pérdida de capa vegetal e infertilidad en los mismos.