es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Características clínicas del cáncer de mama triple negativo en una institución de cuarto nivel de Barranquilla 2021-2022

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28475
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488857
        Autor
        Mestre Sequeda, Epitafio Rafael
        Morales Díaz, Esteban Andrés
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Introducción: El TNBC se caracteriza por la ausencia de receptores hormonales estrogénicos y progesterona; así como, del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). Los TNBC se asocian con altas tasas de recurrencia, metástasis rápidas, supervivencia deficiente y mayor mortalidad en comparación con otros subtipos histológicos de cáncer de mama. El objetivo del estudio fue establecer las características clínicas del cáncer de mama triple negativo, en pacientes atendidas en la Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S. en el periodo de 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo transversal observacional, donde se evaluó la frecuencia del cáncer de mama subtipo triple negativo, Asimismo, las variables clínicas. En mujeres atendidas en la Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S. en Barranquilla, Colombia en el periodo 2021-2022. Resultados: Se estudiaron 350 pacientes, de los cuales 61 pacientes (17.4%) presentaban el inmunofenotipo triple negativo. La edad promedio fue de 54,5 años, 74% eran multíparas, 85% brindaron lactancia materna, 70% eran postmenopáusicas y el estadio clínico más frecuente fue el IIIB. Conclusión: En el presente estudio el 57.35% de la población exhibió un estadio clínico avanzado en el momento del diagnóstico; asimismo, las características clínicas son congruentes con los reportes en la literatura.
        Materias
        Cáncer de mama triple negativo
        Cáncer de mama
        Factores de riesgo
        Epidemiología

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018