es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28325
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488781
        Autor
        Zárate Rodríguez, Miguel Ángel
        Salazar Umbacia, José Víctor Gonzalo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        A partir de la medida cautelar 374-13-2014 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro Urrego vs Colombia y posterior fallo de la Corte IDH, junto con las recomendaciones del ordenamiento jurídico, donde el presidente de la república y el congreso deben establecer el procedimiento de sanción, inhabilidad y destitución de funcionarios públicos elegidos por votación popular mediante proceso judicial, se inició un debate sobre la potestad disciplinaria del ministerio público conocido en Colombia como la Procuraduría General de la Nación, en el año 2021 se proclama la Ley 2094 que dio poderes judiciales al procurador general de la nación, pero que contradice lo dispuesto por la Corte IDH y que fue ratificado por la Corte Constitucional en Sentencia C – 030 de 2023. A partir de estos elementos jurídicos se hace un análisis de la incidencia de la Corte IDH como parte del bloque de constitucionalidad de los países que hacen parte del Pacto de Sanjosé, se hace un recorrido histórico del Ministerio Publico Hoy en día llamado Procuraduría General de la Nación PGN, se analizan los códigos disciplinarios a partir de la constitución de 1991 y la potestad de sancionar inhabilitar y destituir a funcionarios de elección popular. para la construcción de se aplicó una metodología documental bajo un modelo descriptivo analítico exploratorio propio las ciencias jurídicas, donde se revisaron tesis desde el año 2014 en adelante y diversas sentencias de la Corte Constitucional, donde se han pronunciado sobre temas que han fallado en el tema disciplinario. La revisión evidenció que actualmente hay un vacío jurídico, así como el incumplimiento de lo dispuesto por la Corte IDH, lo que puede llevar a sanciones al momento de que la corte haga las verificaciones del cumplimiento del fallo.
        Materias
        Vinculante, Estado, Social, Derecho, Política, Corte

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018