La consecuencia procesal correcta frente a la omisión absoluta de los hechos jurídicamente relevantes al interior del proceso penal en virtud de los postulados del garantismo penal como criterios de corrección en el estado social de derecho.
Autor
Ovallos Silva, Emi Jesús
Institución
Resumen
El presente documento, contiene el desarrollo de las premisas fundamentales que permiten sostener que la consecuencia procesal correcta frente a la omisión absoluta de los hechos jurídicamente relevantes al interior del proceso penal en virtud de los postulados del garantismo penal como criterios de corrección en el estado social de derecho es la absolución. Esto por cuanto se enmarca en el desarrollo de una tesis de maestría investigativa que pretende poner en duda y criticar constructivamente las instituciones procesales existentes, contribuyendo de esta forma con la estructuración coherente del sistema jurídico colombiano.
Para esto, en primer lugar se describirán conforme al estado actual, la definición de los Hechos Jurídicamente Relevantes en el proceso penal colombiana, para lo cual consecuentemente se hace necesario delimitar la estructura del delito aplicada en Colombia. Luego, se analizarán los errores en los cuales puede incurrir la Fiscalía al estructurar los Hechos Jurídicamente Relevantes y las soluciones procesales que la Corte Suprema de Justicia les ha dado, para así, luego, plantear el Garantismo como criterio de corrección de las instituciones jurídicas en el orden constitucional colombiano, según el cual es posible evaluar cada una de las consecuencias procesales identificadas, determinando en consecuencia, que la correcta es la absolución del procesado.
Palabras clave: elementos del delito, Hechos Jurídicamente Relevantes, Garantismo, Nulidad, Absolución, Estado de Derecho, Garantías constitucionales.