Análisis de la diferencia los hechos jurídicamente relevantes de los hechos indicadores
Autor
Botero Gomez, Lina Verónica
Nova Guevara, Diego Alejandro
Institución
Resumen
Recientes posturas jurisprudenciales han expuesto una serie de desaciertos en los
que se incurre dentro del nuevo sistema penal acusatorio liderado por la Fiscalía
general de la Nación, específicamente en la construcción de los Hechos Jurídicamente
Relevantes, puesto que no se ajusta a los supuestos esperados e indicados por la ley
y las demás normas de procedimiento penal. Son esas fallas las que se relacionan
directamente con afectaciones al debido proceso, de manera tal, que es
responsabilidad de todos los estamentos de la sociedad y especialmente de la rama
judicial atender tales desaciertos. Es por eso que por medio de análisis general a
todos los aspectos que enmarcan la técnica penal de los Hechos Jurídicamente
Relevantes hallados en la Constitución Política de Colombia, en la jurisprudencia y
demás leyes, fue posible identificar tales fallas, sus consecuencias, pero también se
formularon una serie de recomendaciones que se espera sirvan para mitigar riesgo
de duración de derechos y se convierta en punto de referencia para investigaciones
similares