es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La uniformidad en la práctica del corretaje inmobiliario en la ciudad de Pereira para el reconocimiento como costumbre mercantil local

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27592
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488087
        Autor
        Rubio Bedoya, Rosa Aurora
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo evidencia el corretaje inmobiliario en la ciudad de Pereira, práctica que debe ser reconocida como una costumbre mercantil local, tal como lo dispone el Código de Procedimiento Civil en su Artículo 190, en este sentido, se identifica la uniformidad de la costumbre a través de las acciones reiteradas y de público conocimiento en la región, lo que indica que este actuar es una costumbre socialmente aceptada y reconocida en la forma en que se gesta en esta jurisdicción. En Colombia, la falta de reglamentación específica respecto con el corretaje inmobiliario permite que los clientes, ocasionalmente, incumplan con el pago de las comisiones pactadas con los agentes o corredores. “En la legislación nacional existe un sistema mixto donde por el simple hecho de una persona realizar actos de comercio de forma continua y habitual se somete al régimen comercial” (Ayerbe, 1981) citado por (Giraldo y Ospina, 2016, p. 19). El hallazgo principal de este artículo es develar las conductas uniformes del corretaje inmobiliario en la ciudad de Pereira, donde se evidencia la acción que realiza el corredor en un negocio y se deriva en la remuneración de esta labor por parte del vendedor al corredor como costumbre; a contrario sensu, ambas partes son las obligadas al pago de la retribución del corredor, en forma solidaria y por partes iguales, lo que deriva en un sistema mixto del corretaje inmobiliario como costumbre local, por lo tanto, es un sistema que debe de ser pactado entre las partes que intervienen en el negocio jurídico para que sea válido socialmente.
        Materias
        corretaje inmobiliario
        costumbre mercantil
        remuneración
        responsabilidad
        función económica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018