es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Eficacia del pacto de indemnidad en los convenios interadministrativos celebrados para ejecutar obra pública en colombia periodo 2013-2023

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27581
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488053
        Autor
        Ardila Cala, Silvia Fernanda
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En Colombia existe ausencia de regulación normativa sobre el pacto y/o acuerdo de indemnidad en los convenios interadministrativos celebrados para ejecutar obra pública, que permita a las entidades del orden nacional y entes territoriales contar con una verdadera garantía que de estar bien redactada evita o puede evitar un daño patrimonial al Estado; atendiendo a que de acuerdo con del Decreto Reglamentario 1510 de 2013 no existe obligatoriedad de que el contratista otorgue garantías a quienes fungen como contratantes. (Decreto 1510, 2013) Desde 2015, este acuerdo no tiene regulación legal, no obstante, goza de efectos jurídicos, en virtud del principio de autonomía de la voluntad de las partes, según el cual, el contrato administrativo es ley para las partes. Visto que no es una figura normativamente reglamentada, desde los albores del convenio, se recomienda que las partes del contrato determinen el riesgo que pretenden proteger, su alcance y vigencia y así evitar controversias al momento de hacerla efectiva, dando cumplimiento a su finalidad que no es otra, que brindar seguridad y protección a la parte a cuyo favor se constituye. Transportando el concepto a los convenios interadministrativos para la ejecución de obras, la cláusula de indemnidad se define como la seguridad que un ente público otorga a otro, de que no será responsable por los daños que se causen a terceros con ocasión de las obras que se están ejecutando. Desde este punto de vista, es típico encontrar clausulas donde una Entidad Pública (otorgante) se compromete a mantener indemne de toda reclamación que tenga como origen la acción u omisión del ente ejecutor. Por lo expuesto, para no generar confusión en la exigibilidad de esta estipulación, se debe ser cuidadoso en los términos que se establezca; en consideración a que, la naturaleza convencional del pacto y la carencia de regulación normativa, lo registrado será lo que regirá su ineficacia o eficacia. (Lau, 2015)
        Materias
        Garantías estatales
        Riesgo
        Pactos
        Autonomía de voluntad de las partes
        Patrimonio estatal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018