es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Derecho a la dignidad, la salud y su relación con la identidad sexual en las instituciones prestadoras del servicio de salud del departamento de santander en los años 2022 y 2023

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27565
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488036
        Autor
        Amarís Arias, Flor María
        García Aguilar, Xiomara Alejandra
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En este artículo, se centra en examinar la existencia de políticas públicas, protocolos y directrices establecidos por la jurisprudencia nacional para las instituciones de atención médica. El objetivo es garantizar el reconocimiento de la identidad de género de las personas pertenecientes a la comunidad LGTBI, en consonancia con las normas y precedentes judiciales nacionales. Esto busca asegurar una igualdad efectiva y real para aquellos que han sido históricamente marginados y discriminados debido a su orientación sexual o identidad de género. El análisis comienza explorando el marco legal nacional, especialmente los fallos emitidos por la Corte Constitucional que tratan la protección de los derechos de la población LGTBI, en particular en lo que respecta a la atención médica y su relación con la identidad de género. Estos fallos establecen pautas que las entidades de atención médica, en calidad de representantes del Estado y garantes de la dignidad y los derechos humanos de las personas, deben seguir. El artículo concluye con una discusión sobre la existencia, relevancia e impacto de las políticas públicas y procedimientos adicionales en el departamento de Santander en la promoción del derecho a la salud en relación con la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género. Se presentan conclusiones que reflejan la posición de las autoras sobre este tema.
        Materias
        Bisexual
        Desigualdad
        Discriminación
        Diversidad funcional
        Género
        Identidad de género
        Igualdad
        Orientación sexual
        Sexo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018