es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso de las TIC en la conciliación extrajudicial en derecho

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26915
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487415
        Autor
        Londoño Bolívar, Mariana
        Rincón Bedoya, Carlos Andrés
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ha revolucionado muchos aspectos de la vida cotidiana, facilitando y ahorrando tiempo en algunos aspectos a los usuarios. En el ámbito jurídico la modalidad de la solución alternativa de conflictos (MASC) en el marco de la ley 2220 de 2022 que, a través de la heterocomposición, las partes delegan a un tercero neutral para dirimir las desavenencias que se presentan en todas las áreas del derecho. La conciliación extrajudicial varía según la subespecialidad del derecho, tales como: en materia laboral se debe conciliar ante el Ministerio del Trabajo; en civil es requisito obligatorio para demandar, además, se intenta ante cualquier centro de conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia; en administrativo es tan especial que solo se puede conciliar ante la Procuraduría General de la Nación, antes de presentar una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho, de reparación directa o de controversias contractuales en asuntos conciliables. A pesar de todas las diferencias existentes en procedimientos conciliatorios todas estas pueden ser realizadas por medio de las tecnologías de la información y la comunicación. Toda vez que las mismas, han contribuido para permitir la comunicación y la colaboración a distancia de manera efectiva y eficaz.
        Materias
        Conciliación
        Conflicto
        Comunicación
        Tecnología
        Derecho

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018