es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Alternativas ambientales para el aprovechamiento de residuos sólidos y líquidos agroindustriales provenientes de la palma de aceite (Elaeis guineensis).

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26899
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487378
        Autor
        Montoya Centeno, Marcela Michela
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Actualmente, Colombia, es considerado como el primer productor de palma de aceite (Elaeis guineensis) en América Latina, su cultivo y producción se ha expandido considerablemente en el territorio, a su vez la actividad agroindustrial ha tenido relevancia a nivel ambiental, en donde la generación de residuos sólidos y líquidos ha sido evidente; puesto que el 72% del producto cosechado se convierte en residuo. Por lo tanto, en este artículo de revisión, se presenta una visión general de la cantidad, tipo de residuo y alternativas de tratamiento actuales para el aprovechamiento de la biomasa residual producida por el sector palmero; en donde se pueden obtener diferentes productos de valor agregado, como bioenergía (biogás, biodiesel, bioaceite, bioetanol); biocompuestos (carbón activado, filtros, biopelletes), biofertilizantes, bioactivos y compuestos como la celulosa entre otros; que contribuyan a la producción sostenible, con cero residuos.
        Materias
        Biomasa residual
        Bio-economía circular
        Palma de aceite
        Residuos agroindustriales
        Tratamiento
        Subproductos
        Utilización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018