Legalidad de la prueba en la ley 906 del 2004 trasladada desde el marco normativo 975 del 2005, Ley de Justicia y Paz
Autor
Ramirez Clavijo, David
Bogoya Gil, Ingrid Eliana
Institución
Resumen
El presente estudio analiza la legalidad de la utilización de pruebas obtenidas en el marco normativo de la Ley de Justicia y Paz (975 del 2005) en el sistema penal acusatorio establecido por la Ley 906 del 2004 en Colombia. Se identifican los mecanismos y procedimientos establecidos por la Ley de Justicia y Paz para la obtención de pruebas, así como los beneficios judiciales otorgados a los desmovilizados de grupos armados ilegales. Además, se analizan las disposiciones de la Ley 906 del 2004 en relación con la admisión y valoración de pruebas en el sistema penal acusatorio, enfocándose en los criterios de legalidad y respeto a los derechos fundamentales de los acusados. Asimismo, se evalúan los argumentos a favor y en contra de la legalidad de las pruebas obtenidas en el marco de la Ley de Justicia y Paz y trasladadas al sistema penal acusatorio, considerando posibles violaciones a los derechos fundamentales de los acusados.