es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La prescripción extintiva de la acción de cobro de los Impuestos Administrados por la DIAN en Cali años: 2012-2016

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26741
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487282
        Autor
        Rentería Moreno, Jesús Javier
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La prescripción es un tema antiguo, su origen se remonta a las leyes de Moisés, El Pentateuco o Libro V, donde se desarrolla, para el pueblo Judío, la Ley sobre El año de Remisión y la Ley Sobre Préstamo a los Pobres y posteriormente tenemos, desde el Derecho Romano, el estudio de esta figura jurídica regulando asuntos de derechos reales. La Prescripción, abordada en la antigua Roma con el emperador Teodosio II año 401 a 450 d.C. (en latín: Flavius Theodosius), cuando se introduce por primera vez la prescripción en el derecho, como una excepción denominada PRAESCRIPTIO TRINGINTA ANNORUM. Las escuelas de Pandectistas y Glosadores o exégetas también abordaron la Prescripción, teniendo en cuenta que especialmente IRNERIO en la escuela de glosadores hacia el año 1100 A.C. comentó el Corpus Iuris de Justiniano que contenía un acápite de prescripciones. Posteriormente es necesario definirla y diferenciarla de conceptos que pueden llegar a ser parecidos tales como la caducidad, perención, preclusión y términos. Cuando se haya logrado el objetivo de comprender el significado de la prescripción, es menester abordar las diferentes clases de prescripción y revisar como incide en algunas ramas derecho en nuestro país para enfocarse en el excepcional tema de los impuestos y cómo la prescripción extintiva de la acción de cobro de estos se convierte en una herramienta eficaz para obtener beneficios tributarios. Es tanto o más importante al invocar el derecho adjetivo o sustantivo saber conocer si la prescripción se encuentra presente y de advertirse antes del inicio de cualquier proceso o litigio ahorramos esfuerzos y desgastes innecesarios. El primer estudio del caso, debe hacerse a la luz del derecho de prescripción, evitando accionar el aparato judicial del Estado y previniendo decisiones y acciones apresuradas en materia jurídica.
        Materias
        Prescripción
        Derecho Romano
        Derecho Constitucional-- Penal
        Estado
        Caducidad-- Perención -- Preclusión
        Derecho Comercial -- Derecho Civil.
        Derecho Laboral -- Derecho Administrativo
        Impuestos
        Derecho -- Estatuto tributario

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Borrador de avance de investigación: Libro Formación y desarrollo de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila: lecciones para el futuro 

          Autor desconocido
        • Derechos del Pueblo n.º 37 

          Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU
        • La protección del bienestar social en América 

          Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05)

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018