es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Elementos socio jurídicos del modelaje wed cam

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26758
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487267
        Autor
        Rodriguez de Arce, Ana Maria
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En la actualidad, la actividad de modelaje web cam además de ser discriminada y tachada de “indigna”; no se encuentra regulada por la legislación colombiana y carece de toda estabilidad laboral para quienes la desarrollan, sin embargo, se ha encontrado en el transcurrir de estos últimos años, precedentes judiciales que han permitido debatir esta problemática en cuanto a los derechos laborales que le asisten a este determinado grupo de personas; que como es bien sabido y de conocimiento público, está integrado por mujeres, hombres, parejas, comunidad lgtbiq y en el peor de los casos niños, niñas y adolescentes, sin distinción alguna de raza, ideología política y/o formación académica. En concordancia a lo anterior, se puede inferir que su situación es atípica tanto desde el punto de vista legal como sociológico, pues como bien se mencionó, este grupo de personas se encuentra en una especie de limbo en la cual la actividad que ejercen no es legal pero tampoco es ilegal. Ahora bien, realizando un estudio a fondo de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional en sentencia T- 109 de 2021 M.P Alberto Rojas Rios, acerca del tema que para el presente estudio concierne, se observa que, la Corte Constitucional es enfática en su análisis del caso en la protección de los derechos fundamentales de las personas que ejercen actividades de modelaje web cam, tales como derecho al trabajo, al mínimo vital, a la salud y a la seguridad social, cuales son esenciales para todo trabajador en Colombia, ya que con la garantía de estos derechos se respeta íntegramente la dignidad humana de la persona para su calidad de vida y el libre desarrollo de su personalidad
        Materias
        Actividad de modelaje web cam
        legislación colombiana
        estabilidad laboral
        comunidad lgtbiq
        ideología política y/o formación académica
        derecho al trabajo
        mínimo vital
        salud y a la seguridad social
        dignidad humana
        Corte constitucional
        reafirmación de los derechos de las mujeres
        camgirl

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018