El acceso a la pensión familiar en el régimen de prima media con prestación definida en Colombia
Autor
Bacca Martínez, Liliana
Peñaranda Díaz, Boris Alfredo
Institución
Resumen
El objetivo metodológico de este proyecto de investigación jurídico, es analizar socio-jurídicamente las garantías de acceso a
la pensión familiar en el régimen de prima media con prestación definida consagrada en la Ley 1580 de 2012 en Colombia.
Se trata de una investigación de naturaleza jurídica, de tipo analítico – descriptivo, con enfoque cualitativo, y apoyado en la
hermenéutica jurídica. La población y la muestra de la investigación por ser un trabajo de naturaleza jurídica, está conformada
por la normatividad que regula el tema de la pensión familiar en Colombia. Asimismo, hace parte de la investigación un
representante de la Oficina Regional de Colpensiones. Y los instrumentos de recolección de información fueron la ficha de
análisis normativo y una ficha o guion de entrevista. Entre los objetivos específicos se encuentran: 1. Examinar la pensión
familiar para los adultos mayores en el régimen de prima media con prestación definida consagrada en la Ley 1580 de 2012.
2. Identificar las condiciones que estableció el Gobierno Nacional en el Decreto 288 de 2014 para el otorgamiento de la pensión
familiar al adulto mayor en el régimen de prima media con prestación definida de la Ley 1580 de 2012. 3. Determinar las
garantías de acceso de Colpensiones para obtener la pensión familiar en el régimen de prima media con prestación definida
consagrada en la Ley 1580 de 2012 y el Decreto 288 de 2014. El trabajo contiene seis capítulos, a través de los cuales se da
desarrollo al mismo, así: En el primer capítulo se desarrolla el problema, presentando el título, el planteamiento, la formulación
y la sistematización del problema, la justificación, y los objetivos generales y específicos. El segundo capítulo aborda el marco
referencial, se presentan los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, y. las bases legales. En el tercer capítulo se
referencia el diseño metodológico, indicando el tipo y método de la investigación, la población y muestra, las técnicas de
recolección de información, y el análisis de la información recolectada. El cuarto capítulo presenta el desarrollo de los
objetivos específicos. En el quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. Concluye la principal
observación respecto a la pensión familiar en el Régimen de Prima Media consta en el requisito clasificatorio del Sisbén, los
eventuales beneficiarios de la pensión familiar afiliados al régimen de prima media, pueden ser los clasificados en el nivel 1y
2; allí se da una diferencia entre los que están en el grupo que aplica y quienes no lo están. Al respecto, es necesario una
modificación legal por parte del legislador o en su defecto un pronunciamiento de la Corte Constitucional que modifique la
proyección normativa del presente requerimiento; aunque hagan parte de estratos económicos más altos, también se encuentran
personas en condiciones de vida insatisfactorias, ya que no pueden suplir sus necesidades básicas