Colombia
| Diplomado de profundización para grado
La educación superior la puerta de un nuevo comienzo en mi proyecto de vida
Autor
Assia Molina, Robert Antonio
Resumen
Una de las problemáticas que se presenta en Colombia es el nivel de educación superior alcanzado por los jóvenes, que no se ha logrado por diferentes motivos sociales, familiares, económicos y la falta de oportunidades concretas para ingresar a las universidades públicas o privadas. Lo que genera una preocupación en el aumento en la cifra de jóvenes que abandonan la educación superior, para ganarse la vida diaria por medio del trabajo. Otra de las razones por las que se presenta este escenario es la falta de motivación personal o del entorno social y familiar que rodea a esta población. Detrás de este problema se identifican todo tipo de razones por las que los jóvenes, abandonan la escuela, la desigualdad, pocas oportunidades tangibles, la falta de financiación, infraestructura e insatisfacción con la calidad del sistema. La falta de oportunidades económicas para las familias es la razón por la que muchos jóvenes abandonan sus estudios y tienen que ponerse a trabajar a una edad temprana. Un joven que empieza a trabajar sin terminar su colegio puede tener un problema porque no puede volver a su escuela y pierde la oportunidad de competir en el trabajo y la sociedad. Por esta razón, una de las medidas a adoptar para minimizar esta problemática que afecta a los jóvenes, es impulsar a los estudiantes a continuar su existencia escolar, resaltando la relevancia que tiene el acceso a la educación. Diseñando e implementando una secuencia didáctica que esté orientada hacia la formación de un proyecto de vida que permita disminuir los índices de deserción escolar, teniendo presente sus situaciones económicas, sociales y familiares. De esta forma continua el ciclo de pobreza en el barrio Sagrado Corazón De Jesús en el municipio de Corozal - Sucre. De ahí la importancia de desarrollar esta propuesta para reducir la deserción escolar juvenil.