Diplomado de profundización para grado
Degradacion de suelos en el municipio de sachica boyaca, realizado analisis con sistemas de informacion geografica
Autor
Garcia Leon, Carolay Stefanny
Diaz Vanegas, Karen Andrea
Rodriguez Rodriguez, Ivan Camilo
Resumen
Colombia es un país que presenta un gran porcentaje de suelo con algún grado de erosión u o degradación, ya que parte de la economía está ligada al uso y explotación del suelo en alguna de las formas de uso siendo la agricultura, la minería, la expansión de la frontera agrícola entre otra tantas formas en que se hace uso de los territorios, lo que hace de este país susceptible al aumento de degradación también por la mano del ser humano y de los fenómenos naturales, los cuales aportan al suelo insuficiencias y características improductivas, es así que el municipio de Sáchica no es la excepción presentando un porcentaje de degradación del suelo muy alto. Este trabajo se basó en la determinación de la degradación del suelo en el municipio de Sáchica departamento de Boyacá; la perspectiva ambiental y el enfoque de sistemas sociales y ecológicos frente a esta problemática presente se determinó por la importancia de buscar el entendimiento, conocimiento de las causas intrínsecas en lo cual se realizaron búsquedas y análisis de mapas que nos ayudaran a determinar estas zonas, lo que nos proporcionó el conocer que dentro de municipio de Sáchica Boyacá las veredas del tintal,
Quebrada arriba y el espinal presentan la mayor degradación del suelo gracias a causas antrópicas y naturales siendo así que este municipio presenta un 71% de suelo degradado encontrando allí abundancia de concentraciones de sales lo que hace la tierra menos o casi totalmente improductiva, teniendo así una afectación productiva, económica afectando el desarrollo del municipio dando así cabida a que los agricultores en su afán de producir y obtener rentabilidad hacen aportaciones de fertilizantes químicos lo que mejora la productividad pero a su vez daña las características propias del terreno lo que se traduce en más erosión, degradación del suelo trabajado.