Diplomado de profundización para grado
Implementación de la lengua de señas a través de actividades didácticas en el proceso lecto escritor en estudiantes de transición B, del colegio Gimnasio Americano ABC
Autor
Ortiz Alvarez, Dayani Birigith
Vargas Peña, Carolina
Resumen
El trabajo denominado “Implementación de la lengua de señas a través de actividades didácticas en el proceso lecto escritor en estudiantes de Transición B, del colegio Gimnasio Americano ABC” presentó como objetivos la creación de ambientes de aprendizaje que contribuyan al fortalecimiento pedagógico; e implementar la lengua de señas a través de actividades didácticas en el proceso lecto escritor.
Por lo tanto, la metodología se realizó desde un enfoque cualitativo (investigación acción), por medio de la implementación de la lengua de señas a través de actividades didácticas en el proceso lecto escritor, los participantes fueron estudiantes del grado transición B del colegio Gimnasio Americano ABC y su docente de aula. Como técnica de recolección se empleo el diario de campo en el cual se detalló la observación, reflexión y análisis que se realizó de la secuencia didáctica aplicada. Los resultados se presentan en torno a la aplicación y análisis de la secuencia didáctica que se apoyó en la metodología de la institución (EpC) Enseñanza para la Comprensión y en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) el cual optimiza las inteligencias múltiples señaladas por Howard Gardner.
Enseñar a leer y a escribir debe ser un proceso innovador, divertido y significativo que brinde diversas estrategias y herramientas que facilite este conocimiento en los niños, siendo el lenguaje de señas una gran estrategia inclusiva que permite adaptar el currículo de preescolar para dinamizar las clases y captar la atención de los niños.