Diplomado de profundización para grado
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamento de Nariño
Autor
Rosales Diaz,Leidi Carolina
Ramos villarreal,Erika Daniela
Enriquez Perlaza,Yolima
Guevara Eraso,Lisben Carolina
Sandoval Landazuri,Ingrid Johana
Resumen
Colombia es uno de los países más golpeados y sufridos debido a la violencia, maltratos y
rechazos que se ha generado a los habitantes por parte de grupos armados, en cada región se
ha visualizado el confrontamiento llevando a la sociedad y a los individuos a tomar
decisiones drasticas, como el desplazamiento e incluso se ha visto que la impetuosidad se ha
apoderado y conlleva a reclutamientos de jóvenes y adultos. En el caso de Nelson se ha
presentado variedad de sucesos y anomalías que retornan memorias que son escuchadas y
apoyadas por las redes de apoyo. En el relato, Nelson era un hombre próspero y le gustaba
seguir adelante en su negocio y su felicidad resplandecía siendo conocido por los habitantes,
pero llegó un día que la guerrilla se apoderó de la región, empezaron a extorsionar y a Nelson
lo secuestraron para recibir reconspesa por su rescate, la familia en su dolor le tocó vender
sus tierras y entre otras cosas para que a Nelson lo liberaran. En otra instancia, tenemos la
historia de El Salado donde se llevó a cabo una de las masacres más escuchadas, que retornan
las memorias de los habitantes para ser atendidos y así dejar expresar los sentimientos que
llevan dentro de cada individuo, este relato se da a conocer en el año 2000 en donde se
vivencio en carne propia el aniquilamiento más recordado por los actos terroríficos que
pasaron en el corregimiento, en este lugar se da a conocer el miedo, soledad y la frustración
de las personas ya que vivieron fatalidades de lo que hacían los paramilitares; dos
sobrevivientes, Edita Garrido y su hija Yirley Velasco fueron dos mujeres que fueron
abusadas por estos grupos, donde se se establecen factores físicos y psicológicos que dejaron
secuelas en las memorias de estas víctimas, en El Salado hubo muertes de personas inocentes
que dejaron a la sociedad intranquila y debastada. La imagen y la narrativa son una
metodología que nos permite expresar esos sentimientos que se generaron en cada hecho o
suceso que enmarca la vida del ser humano, un analisis y una reflexion que va mas alla de
expresar y contextualizar por medio de una imagen y la explicacion de su expresion de
3
manera mas centradad. Los ejercicios realizados en el Municipio de Tangua, Nariño, El
Bajito Tumaco y La Llanada nos permitieron posicionarnos en los diferentes lugares que
visitamos, experimentando emociones, sentimientos, hasta llegar a pensar y vivenciar lo que
cada una de las imágenes nos presenta