Proyecto aplicado
Elaboración plan de manejo ambiental para estudio de impacto ambiental del título minero KHK-08522X, para exploración y explotación de esmeraldas en el municipio de Pauna Boyacá.
Autor
Monroy Hernández, Maria Elvia
Resumen
El Plan de Manejo Ambiental realizado corresponde al desarrollo de acciones y actividades conjuntas orientadas a la prevención, mitigación, corrección y/o compensación de los impactos ambientales identificados dentro del proyecto Minero de extracción de esmeraldas en bruto o sin labrar en el polígono bajo contrato de concesión Minera N° KHK-08522X ubicado en el municipio de Pauna, Boyacá; el cual no cuenta con un estudio que permita dar un manejo adecuado a los posibles efectos que se puedan dar con el desarrollo de esta actividad. En el Plan de manejo Ambiental se formulan programas de acuerdo a los diferentes medios afectados donde se proponen medidas de manejo viables (técnica y ambientalmente) y acordes a las particularidades del proyecto y área de influencia, que permitirán contrarrestar los efectos sobre su zona de desarrollo. Esto es posible gracias a la evaluación ambiental que se realiza y que permite una jerarquización de potenciales impactos ambientales y las acciones específicas a aplicar para cada programa a partir de un orden y una priorización.
La Evaluación ambiental obedece a una metodología rigurosa por medio de la cual se identifica primero las acciones del proyecto en cada una de las etapas definiendo su causa y efecto, para definir los posibles impactos ambientales que se pueden presentar, por medio de una matriz de importancia se prioriza sobre los que son sujetos de potencializarlos o los que se podrán empeorar a causa del proyecto para poder proponer la medida de manejo más adecuada conforme la metodología de Conessa Hernández (2010).
Conforme la estructura y contenido del Plan de Manejo Ambiental, este se abordó a través de la construcción de fichas técnicas de Manejo Ambiental, concertadas a partir de la inclusión de las especificaciones determinadas por la Autoridad Ambiental y Minera mediante el Decreto Único Reglamentario 1076 de 2016 para el sector de medio Ambiente y la Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales, con lo cual se pretende aportar estrategias a los explotadores mineros para que a través de la aplicación de un Plan de manejo ambiental se contribuya a la reducción de los impactos causados por la actividad y se busque un equilibrio entre la minería y el medio ambiente, con la responsabilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales.