Colombia
| Diplomado de profundización para grado
Construyendo relaciones sociales positivas en los niños del grado preescolar de la Institución Educativa La Libertad del municipio Valle del Guamuez
Autor
Morales Domínguez, Alexandra Daniela
Oviedo Rúales, Yurani Alejandra
Resumen
El actual trabajo de practica e indagación pedagógica, tiene a manera de objetivo principal elaborar una propuesta didáctica, que ayudara a la construcción de relaciones sociales positivas. Esta investigación se basa en la interacción entre las experiencias y el desarrollo integral de los niños, destacando la importancia de actividades lúdicas y colaborativas.
La propuesta ya mencionada está dirigida a los estudiantes del grado preescolar de la Institución Educativa la Libertad, del municipio Valle del Guamuez, en la cual se identificó falta de empita, dificulta en la comunicación, la falta de interacción y participación en las actividades grupales que se realizan dentro del salón de clase. Además, se ha observado una actitud egoísta al momento de trabajar de manera colaborativa, esto genera que no haya la suficiente interacción entre los estudiantes para construir una buena convivencia. Por ende, se formuló una pregunta de investigación la cual destaca la necesidad de abordar estas dificultades en el grado preescolar.
Para ello, se planearon unos propósitos que son los que se esperó lograr con la implementación de unas acciones que se encuentran internamente en la secuencia didáctica. También se mencionarán algunos autores que respaldaron esta propuesta didáctica y con los que nos basamos para diseñar estas estrategias didácticas en la educación basada en diferentes capacidades que pueden influir en las relaciones sociales positivas para los niños, propiciando el aprendizaje significativo.
A partir de la implementación de estas acciones didácticas los resultados fueron exitosos, ya que, se logró que los niños participen de las actividades y de esta manera se puede crear un ambiente de aprendizaje agradable. Permitiéndoles trabajar en equipo y fortalecer la interacción social y la expresión de sus pensamientos y emociones.