dc.contributorZapata Torres, Graciela Pilar
dc.creatorLobatón Choque, Nieves Elena
dc.creatorMarin Mori, Melissa Stefani
dc.date.accessioned2023-06-09T23:22:13Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:01:27Z
dc.date.available2023-06-09T23:22:13Z
dc.date.available2024-05-16T19:01:27Z
dc.date.created2023-06-09T23:22:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierLobatón, N., & Marin, M. (2023). Efectos de dos programas de intervención en los procesos de lectura y escritura en estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio Institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/3630
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484056
dc.description.abstractEl objetivo de evaluación fue describir el nivel de dominio de los procesos de lectura y escritura y el de intervención buscó determinar los efectos de dos programas sobre dichos procesos en dos estudiantes de tercer grado de Educación primaria de instituciones educativas públicas. El diseño fue de caso único; siendo la unidad de análisis una niña y un niño; ambos de 8 años. Los instrumentos fueron: la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores – Revisada y la Evaluación de los Procesos de Escritura; versiones adaptadas. Las estrategias fueron el uso de letras script, lectura pareada, presentación de imágenes, ficheros cacográficos, ortografía ideovisual y estrategias metacognitivas. En el caso uno se encontró un bajo dominio en los procesos léxicos, sintácticos y semánticos de la lectura y con la intervención se logró una lectura más fluida, respondiendo a preguntas inferenciales en diferentes textos. El segundo caso resultó con un bajo dominio en los procesos léxico ortográficos y de composición, después de la intervención mejoró en ortografía arbitraria y reglada; así como en la redacción de textos descriptivos y narrativos. En conclusión, se comprobó que el uso de dos programas de intervención aumentó significativamente el nivel de dominio de los procesos de lectura y de escritura. Las implicancias de los resultados han sido discutidas.
dc.description.abstractThe objective of the evaluation was to describe the level of mastery of the reading and writing processes and the intervention sought to determine the effects of two programs on said processes in two third grade students of primary education from public educational institutions. The design was single case; the unit of analysis being a girl and a boy; both 8 years old. The instruments were: the Reading Processes Assessment Battery – Revised and the Writing Processes Assessment; adapted versions. The strategies were the use of script letters, paired reading, presentation of images, cacographic files, ideovisual spelling and metacognitive strategies. In case one, a low mastery was found in the lexical, syntactic and semantic processes of reading and with the intervention a more fluent reading was achieved, answering inferential questions in different texts. The second case resulted in a low command of the orthographic and composition lexical processes, after the intervention he improved in arbitrary and regulated spelling; as well as in writing descriptive and narrative texts. In conclusion, it was found that the use of two intervention programs significantly increased the level of mastery of the reading and writing processes. The implications of the results have been discussed.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.sourceRepositorio Institucional UMCH
dc.subjectEscritura
dc.subjectLectura
dc.subjectDificultad en el aprendizaje
dc.titleEfectos de dos programas de intervención en los procesos de lectura y escritura en estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución