dc.contributorRivera Vásquez, Gustavo
dc.creatorGil Hernandez, Alyssa
dc.date.accessioned2023-12-07T14:34:01Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:00:53Z
dc.date.available2023-12-07T14:34:01Z
dc.date.available2024-05-16T19:00:53Z
dc.date.created2023-12-07T14:34:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifierHernández, G. (2023). Elaboración y comercialización de infusiones naturales de frutas en la ciudad de lima [Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio Institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/3655
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3655
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484046
dc.description.abstractActualmente, se está promoviendo la venta de productos más saludables y naturales en el mercado. El consumidor se preocupa más por su salud y espera que las empresas, en este caso las empresas de infusiones, hagan todo lo posible para satisfacer esa necesidad, evitando hacer uso de saborizantes u otros elementos artificiales en sus productos; debido al efecto negativo que resulta para las personas. Junto a ello, hay una preocupación por el uso de materiales no renovables en la industria de infusiones que generan una contaminación constante; el público quiere apoyar a cambiar eso. La búsqueda de lograr el bienestar en el consumo y el compromiso medioambiental, propone que se realice un producto capaz de considerar ambas problemáticas y tratar de resolverlas con su consumo. Para apoyar ese cambio, se crea “Fruit Essence” S.A.C., una empresa de elaboración y comercialización de infusiones de frutas, que busca integrarse en el mercado de infusiones con su receta 100% natural e innovadora que hace uso de una variedad de frutas y elementos ecológicos. Está dirigido a mujeres y hombres de 18 a 55 años que residan en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Surco y Miraflores, considerando el NSE A, B y C. La venta del producto puede ser a través de nuestro local o por pedido en la página web de la empresa; a precios accesibles de entre S/. 2.80 a S/.2.90. La investigación que se realizó en los Focus Group y encuestas, brindó resultados que motivan a impulsar la empresa; debido al gran porcentaje (92%) de aceptación e interés que mostraron los participantes sobre las infusiones de frutas. Para este proyecto se tendrá que contar con una inversión inicial de s/. 95,035; esta inversión se recuperará al 2do. año puesto en marcha el proyecto. Hay que destacar que el proyecto es viable debido a que se obtuvo datos de rentabilidad positivos como un VAN de 83,647 y una TIR de 49,7%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.relationhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3655
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectinsumos naturales
dc.subjectcomercio electrónico
dc.subjectadministracion de empresas
dc.titleElaboración y comercialización de infusiones naturales de frutas en la ciudad de lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución