info:eu-repo/semantics/masterThesis
Exhibición de detenidos y su relación con la presunción de inocencia en Lima y Callao 2020-2021
Fecha
2024-04-09Autor
Ramírez De La Cruz, Abelardo Hermógenes
Anchante Iza, Erick Alfredo
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación abordará como los medios de comunicación con un afán sensacionalista, efectúan las coberturas de los ilícitos penales que en el transcurso de los años han incrementado de manera considerable y alarmante.
Nos parece correcta la información que brinda los medios de comunicación ya que a través de la sociedad puede advertir la situación actual de la inseguridad ciudadana en nuestro país
No obstante, a lo expuesto, existen casos como los llamados casos mediáticos en donde la cobertura es por demás exagerada, lo cual genera una tendencia en la mayoría de los medios de comunicación, perdiendo así la objetivad al momento de propalar las noticias.
Este fenómeno impacta e influye de manera inevitable en los operadores de justicia, tanto de parte de la fiscalía para requerir las prisiones preventivas, así como en los órganos jurisdiccionales para dictar prisión preventiva.
Es así que, al momento de dictado de prisión preventiva, los operadores jurídicos se encuentran contaminados e influenciadas por los medios de comunicación lo cual afecta de manera considerable su imparcialidad que resulta ser un principio constitucional
El presente trabajo abordará dichas problemáticas, como la presión mediática afecta el derecho de presunción de inocencia y los medios de comunicación estigmatizan al procesado a la opinión pública, sin tener una sentencia condenatoria emitida por el juez competente que declare la responsabilidad penal.