info:eu-repo/semantics/masterThesis
La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
Fecha
2021-01-19Registro en:
Tesis en formato APA
Autor
Gomero Antunez, Erika Julia
Resumen
La investigación que se presenta se centra en los principios esenciales del mecanismo jurídico recursal establecido en el Código Procesal Penal. De aquí surge la figura de la condena del absuelto, que, cuando resulta en una pena en segunda instancia, actúa como una primera sentencia que debe ser impugnada para no infringir el derecho a la pluralidad de instancia, tal como lo garantiza la Constitución. Este estudio jurídico fue de naturaleza dogmática-normativa-teórica y examinó las estructuras fundamentales del derecho, adoptándose un enfoque cualitativo. Se utilizó la argumentación jurídica para validar la hipótesis planteada en la investigación a través de argumentos racionales y coherentes. Se profundiza en la conclusión relativa al derecho a la pluralidad de instancias desde la perspectiva constitucional y según lo prescrito en el Código Procesal Penal sobre la condena del absuelto en segunda instancia, siguiendo los lineamientos del proceso acusatorio garantista. Se culmina con un análisis de decisiones tomadas por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca y Moquegua. Esto nos lleva a una reflexión crítica de estas determinaciones, fundamentada en diversas teorías de derechos humanos, donde sostenemos que el respeto al debido proceso debe prevalecer sobre la potestad de los tribunales de revertir una absolución por una condena, defendiendo así la postura adoptada por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca