info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Balance de masa del glaciar pastoruri mediante el método geodésico empleando tecnología RPA en el periodo 2016
Fecha
2022-11-11Registro en:
Tesis en formato APA
Autor
Santiago Martel, Alexzander
Resumen
El Perú posee el 70% de los glaciares tropicales del mundo, los cuales poseen un retroceso marcado, generándose perdida de almacenamiento del recurso hídrico en estado sólido. Muchos de los glaciares no están siendo monitoreados por motivos de inaccesibilidad y condiciones del glaciar, como son la presencia de grietas que comprometen la seguridad de los equipos y personal. También, un factor importante para monitorear un glaciar es que debe presentar las condiciones apropiadas como son las áreas de acumulación y fusión bien definidos, condiciones que no posee el glaciar Pastoruri, motivo por el cual se dejó de monitorear. El método geodésico suple estas limitaciones del método glaciológico directo mediante las alternativas de monitoreo empleando tecnologías como el RPA para realizar el balance de masa glaciar. Es así que con el trabajo que se desarrolló en el año 2016 en el glaciar Pastoruri mediante DSM obtenido con tecnología RPA se logró obtener para los cuatro meses de estudio (agosto – noviembre) una pérdida de volumen glaciar de -875033.322 m3 que representa a -761278.990 m3 de agua, obteniendo un balance negativo que es de – 2619.795 mm e.a. con un error de ±0.245, el cual representa la pérdida de ≈ -2.62 toneladas de masa por metro cuadrado. Es indispensable conocer cuál es el estado del glaciar y qué efectos tendrá en la población debido que es un área importante de flujo turístico por su accesibilidad e historia en cuanto a servir como un corredor de cambio climático