info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Fertilización con compost producido de residuos sólidos orgánicos del mercado para mayor rendimiento en cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.), Huaura – 2022
Fecha
2023-04-18Autor
Ipanaquè Roña, Juan Manuel
Resumen
La separación de residuos se encuentra poco desarrollada en Latinoamérica, en los países subdesarrollados son problemas los residuos sólidos en diferentes formas, la tasa obtenida y su eliminación es insuficientes porque afecta la salud. Motivando el inicio de investigación de la fertilización con compost producido atraves de residuos sólidos orgánicos del mercado y su mayor rendimiento en cultivo vainita en Huaura. Sobre objetivo, determinar el efecto de fertilización con compost producido, residuos sólidos orgánico del mercado y su mayor rendimiento en cultivo vainita. El método, aplicado de investigación con enfoque experimental, utilizo Diseño Bloques Completamente al Azar, conteniendo 03 bloques y 05 tratamientos, designados T1 = 0, T2 = 6, T3 = 8, T4 = 10, T5 = 10 tn/ha compost obtenido con residuos de mercado. Esto se aplicó 14 días después de la siembra, evaluándose características físicas, obtenido datos procesaron los análisis varianza y Método Duncan 5% error, hicieron análisis concentradoslos nutrientes en hojas y densidad tricomas. Resultados, T5 destacó la altura en planta 36.3 cm, las flores 12, 14 vainas por planta, y su peso de vainas 82.62 g., el peso en vainitas por parcela 7.80 kg, rendimiento comercial con 9.46 tn/ha, su peso de vainita 6.61 g., cuya longitud es 14.75 cm, con diámetro 0.95 cm, nitrógeno de compost por dosis con 198.08 kg., número de tricomas 25 y densidad de tricomas con 9 tricomas/mm2. Se concluye, la mayor dosis de compost es T5 con un mayor rendimiento 9.46 tn/ lo cual se diferencia en 21.56 % con relacional T1 con 7.42 tn/ha.; por lo tanto, esta dosis se adicionan nutrientes al suelo, mejorando la disponibilidad a mayor absorción a la planta y influyendo muchas reacciones bioquímicas con formación carbohidratos, fortalecimiento frente estrés ambiental y otros; siendo esta dosis favorable y sostenible en la zona de agricultores.