info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
Fecha
2023-12-20Autor
Roque Sinche, Jhoel Deyvis
Resumen
La presente tesis de investigación intitulado: “RESPUESTA A EMERGENCIAS PARA LA PROTECCION DE LA VIDA HUMANA EN LOS PROYECTOS DE LA EMPRESA COMUNAL ECCOSEM – ESMELTER EN LA UNIDAD MINERA BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)”, tiene como objetivo el de Prever los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) con la finalidad de proteger la integridad de las vidas de las personas. La hipótesis principal festa dada por: Al contar con los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) estaremos “teniendo como prioridad la protección de la vida humana” En cuanto al tipo del método de investigación este será aplicativo., además el nivel y diseño que se alcanzarán en este trabajo es de tipo descriptivo,, para ello no se llevaron a cabo técnicas experimentales, la técnica que emplearemos es la observación directa y análisis de documentos recogidos.
En cuanto a las conclusiones que se llegó podemos mencionar:
- La propuesta será aplicable en todos los proyectos que está a cargo ECOSEM ESMELTER, en la unidad minera EL BROCAL.
- Nuestra propuesta básicamente contiene los siguientes aspectos: sistematizar un órgano operativo que responda ante los eventos de emergencias, Capacitación y simulacro, operacionalización de respuestas, Evaluación de las emergencias, revisar y actualizar la totalidad de la planificación específicamente los, Planes de acción para responder a emergencias Manejo de crisis.
-Sobre las operaciones de respuesta se debe seguir los siguientes procedimientos: Se debe comunicar a las siguientes instituciones: Ministerio de Energía y Minas, a los órganos de gobierno de las poblaciones contiguas, a otras instituciones como la policía nacional, hospital de MINSA, las minas cercanas, a los bomberos, a Defensa Civil.
- para estructurar la planificación de emergencia se ha establecido 8 planes de acción de respuesta a emergencias, para poder enfrentar la ocurrencia de crisis.
Estas son: Por atención médica y evacuación de heridos, Por accidentes en operaciones tajo, Por riesgos de explosión, Para accidentes vehiculares, Para amenaza de fuego e incendio, Para derrame de productos químicos, Para casos de evacuación sismo, Para tormenta eléctrica
-En cuanto a la zonificación crítica que se detectó dentro del área de operaciones son las siguientes: taller de mantenimiento, área de combustibles y lubricantes, materiales inflamables, madera, sub estación eléctrica, oficinas administrativas, campamentos.